Tejados y Catedral
Desde la torre de San Miguel "El Alto" se divisa
el barrio que lleva su nombre y al fondo la torre de la Catedral.
El barrio, según documentos mozárabes data del año de 1174. En
su época estaba poblado por boneteros, tejedores de seda, señores de heredades
y gente pobre.
Dos edificios merecen mención: uno la Casa de los Templarios, y
la otra casa fechada en 1547, era el Hospital de los Peregrinos de San Miguel y
San Bartolomé adquirida por el Ayuntamiento en 1562, y derribada para abrir la
calle de San Miguel.
En el número 8 de la calle de San Miguel existen unas cuevas
llamadas Bodegas de Vázquez, dedicadas a almacenar caldos, llamadas hoy Cuevas
de San Miguel o de los Candiles. Están excavadas en roca viva y descubiertas en
el siglo XIX. Hoy día se desconoce su origen ni los usos para que pudieran
excavarse. En 1900, Juan Moraleda las creyó catacumbas cristianas, pero no se
hallaron signos cristianos. (Fuente: Historia de las Calles de Toledo)
En dicho lugar, se narra la leyenda popular de La Casa del Duende de Toledo.“... pero atónitos quedaron cuando las llamas sólo devoraron
rápidamente la casa de la bruja, sin saltar a las casas vecinas, escuchando los
terribles alaridos y maldiciones que ésta pronunciaba desde el interior,
mientras el fuego consumía todo rápidamente, incluyendo a la Bruja.
El incendio se extinguió sólo
en poco tiempo, sin intervención de ningún vecino que seguían mirando atónitos
frente a la puerta. En pocos minutos sólo quedó en pie la fachada de la casa,
con las dos columnas. Todo el interior quedó arrasado por el fuego. Tan sólo
alguien observó una diferencia: ahora en las columnas habían aparecido
esculpidas dos lamparillas, dos candiles, que ahí siguen". (Web: Leyendas de Toledo)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Introduce tu comentario...